Muchos son los que persiguen poder llegar a vivir de sus páginas webs algún día, mientras tanto siguen trabajando en su trabajo habitual y continuan desarrollando sus páginas webs. Qué hacen con esos ingresos que producen que aún no son sufcientes para cubrir todos los gastos mensuales para vivir?
La mayoría reciben esos ingresos en su cuenta y no los distinguen de su trabajo por cuenta ajena. Se lo terminan gastando y no tratan a esos ingresos como a un auténtico negocio. Ese dinero termina siendo visto y no visto, se esfuma sin control.
Una forma inteligente de utilizar ese dinero es separarlo del resto de nuestros ingresos y hacer una cuenta exclusivamente para los ingresos de la web. Una vez tengamos la cuenta hecha y sepamos qué ingresos mensuales recibimos en media separamos las ganancias en dos partes:
Qué hacemos con los otros 50% restantes?
Según la cantidad que sea podemos ir invirtiendo todos los meses en activos o ir acumulándolos unos cuantos meses hasta que tengamos lo suficiente para invertir:
Una forma inteligente de utilizar ese dinero es separarlo del resto de nuestros ingresos y hacer una cuenta exclusivamente para los ingresos de la web. Una vez tengamos la cuenta hecha y sepamos qué ingresos mensuales recibimos en media separamos las ganancias en dos partes:
- 50% reinvertimos en el negocio
- 50% invertimos en activos
- Contratar a un linkbuilder
- Contratar a un creador de contenido
- Contratar a un traductor
- Contratar a un programador
- etc..
Qué hacemos con los otros 50% restantes?
Según la cantidad que sea podemos ir invirtiendo todos los meses en activos o ir acumulándolos unos cuantos meses hasta que tengamos lo suficiente para invertir:
- Fondos: Elegir un buen fondo o más fondos e invertir 50 euros/$ mensuales por fondo sería lo ideal
- Acciones: Comprar acciones de emrpesas con buenos fundamentales que hayan bajado de precio en los últimos tiempos (ahora estamos en un momento de increibles rebajas): 2000 euros/$ por empresa.
- Bonos: Comprar bonos que den buenos dividendos (por encima del 5%): 2000 euros/$ por bono
- Inversión inmobiliaria: Ir comprando una vivienda al año con una entrada entre 5000-10000 euros/$
- Reinvierte también los ingresos generados por cada uno de tus activos para acumular más activos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario